a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa cum sociis Theme natoque.

Latest Posts

1-677-124-44227
184 Main Collins Street West Victoria 807
info@yoursite.com

Instagram feed

Saja Nansa, Cantabria

 

La comarca de Saja Nansa

 

La comarca Saja Nansa es un territorio referente respecto a la conservación y sostenibilidad ambiental, tanto por la cantidad de espacios naturales protegidos que alberga, como por la relación humana con el medio. El vínculo histórico entre los habitantes y la naturaleza, hace que esta comarca sea un espacio singular, que enmarca la esencia natural y cultural de Cantabria.

El territorio, en su conjunto, ofrece ecosistemas acuáticos y terrestres diversos y muy bien conservados, que se traducen principalmente en paisajes y ambientes marineros y ganaderos. Ocupa la franja costera occidental del Mar Cantábrico y alcanza la alta montaña, donde nacen los ríos Saja y Nansa que dan nombre a la comarca, llegando al límite con la Cordillera Cantábrica.

 

La Collada de Carmona, pertenece al municipio de Cabuérniga y ofrece el mejor mirador natural posible. Está ubicado en el interfluvio de los valles que componen la comarca y próximo a la única carretera que los conecta internamente.

 

¿Sabías que…?

  • La comarca Saja Nansa es el territorio regional con más espacio natural protegido de Cantabria (13 figuras de protección y 459 km2).
  • El Parque Natural del Saja Besaya es el más grande de Cantabria (24.500 Has).
  • La Collada de Carmona está ubicada en el centro geográfico de la comarca Saja Nansa.
  • El territorio cuenta con el Grupo de Acción Local para el Desarrollo de la Comarca Saja Nansa.

Más información

 

 

Collada de Carmona y el ODS 15

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad

Collada de Carmona en su conjunto ofrece ecosistemas acuáticos y terrestres diversos muy bien conservados que se traducen, principalmente, en paisajes y ambientes marineros y ganaderos. El territorio ocupa la franja costera occidental del mar Cantábrico y alcanza la alta montaña, donde nacen los ríos Saja y Nansa que dan nombre a la comarca, limitando con la cordillera Cantábrica.

 

DESTINOS-SAJA-NANSA-15