Ribamontán al Monte, Cantabria
En la comarca de Asón-Agüera-Trasmiera, el Grupo de Acción Local ha apostado por instalar un Marco ODS 6 en el municipio de Ribamontán al Monte, donde la presencia del agua destaca en la localidad de Cubas, situada en la margen derecha del río Miera, dos de cuyos afluentes, los ríos Aguanaz y Pontones, determinan también la suave topografía del municipio y el inconfundible verde de su paisaje. Ribamontán al Monte forma parte de la comarca de Trasmiera («tras el Miera»), cuya desembocadura es la vía de acceso por agua a la bahía de Santander . El Marco ODS 6 en Ribamontán al Monte resalta el papel vital del agua potable. La importancia de los cursos de agua que atraviesan el municipio se refleja, asimismo, en su pertenencia a la ZEC Río Miera de la Red Natura 2000, un entorno natural de gran belleza y valor.
El municipio de Ribamontán al Monte, junto con otros dieciséis municipios, forma parte del Grupo de Acción Local Asón-Agüera-Trasmiera, asociación creada en 1996 en la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera para afrontar los retos que tenía por delante el mundo rural, como la despoblación.
Ribamontán al Monte, enclavado en la desembocadura del río Miera, denominada ría de Cubas, limita con los municipios de Entrambasaguas (sur), Ribamontán al Mar (oeste), Hazas de Cesto y Solórzano (este) y Bareyo (norte). En sus 42 km2 de territorio, destaca el valor ambiental del río Miera y sus afluentes Aguanaz y Pontones, englobados en la figura de protección ZEC Río Miera de la Red Natura 2000. La ría de Cubas es navegable durante la pleamar, y las canoas pueden llegar sin obstáculos hasta el pueblo del mismo nombre o adentrarse en la bahía de Santander.
Históricamente se debe destacar que, a finales del siglo XIV, Trasmiera aparece compuesta por cinco Juntas: Ribamontán, Cesto, Cudeyo, Voto y Siete Villas, a las que algo más tarde se añadieron Argoños, Escalante y Santoña (esta última solo hasta el siglo XVIII). Esta pertenencia administrativa a la Merindad de Trasmiera, en la zona oriental-central de Cantabria, ha marcado la historia del municipio. Su privilegiada situación geográfica hizo que fuese zona de paso entre las distintas comarcas de Cantabria, a través de caminos, carreteras, la ría de Cubas y, posteriormente, del ferrocarril.
Las Juntas Generales se celebraban en Hoz de Anero, capital de la Merindad de Trasmiera, y el lugar elegido era la centenaria encina (desaparecida en 1985), situada en el jardín de la iglesia parroquial de Santa María de Toraya.
Información práctica
Mapa de situación de Ribamontán al Monte.
¿Cómo llegar?
En avión:
- El aeropuerto de Santander se encuentra a 21,3 km.
- El aeropuerto de Bilbao se encuentra a 85,2 km.
En coche:
- Desde el País Vasco, llegaremos por la A-8. En sentido Hazas de Cesto, debemos tomar la salida 189 hacia N-634, dirección Praves, incorporándonos a la CA-266. Recorreremos alrededor de 500 m., y en el cruce, giraremos hacia la derecha siguiendo las indicaciones de Anero, N-634, durante 3,3 km.
- Desde Asturias, llegaremos por la A-8. A la altura de Solares debemos tomar la salida 194 y girar a la izquierda hacia CA-426. En la primera rotonda se debe tomar la primera salida en dirección a N-634 y en la segunda, la segunda salida. Aproximadamente a 1 km, llegaremos a Anero.
- Si se viaja desde Madrid o Burgos, podemos llegar a Anero a través de la A-76. Continuamos por N-627/N-623 durante 45 km y en la rotonda tomamos la primera salida para incorporarnos a la A-73, dirección Santander/Aguilar de Campoo. Continuamos durante aproximadamente 11,5 km y en la rotonda tomamos la segunda salida hacia N-627, dirección Santander/Aguilar de Campoo durante casi 6 km. En la siguiente rotonda tomamos la tercera salida, permaneciendo en N-627. A 500 m, en la siguiente rotonda, tomamos la primera salida hacia A-67 dirección Reinosa/Santander. Continuamos 78 km y tomamos la A-8 en dirección Bilbao durante 35 km. Tomamos la salida 194 hacia CA-426 y giramos hacia la izquierda en dirección a N-634. En la primera rotonda, cogemos la primera salida, y en la segunda, la segunda. A 1 km nos encontraremos en Anero.
En tren:
- Línea Santander – Bilbao de FEVE.
¿Dónde dormir?
Casona
Camino de Hoz
G-5835
Bº Gorenzo s/n (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 72 23
Apartamento Turístico
Camino de Hoz
G-100216
Bº Gorenzo s/n. Hoz de Anero. (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 72 23
Posada
La Pedriza
G-5724
Bº Rabias, 4.Pontones (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 83 09/653 046 022
https://www.posadalapedriza.com/
Posada
La Herradura
G-5033
Bº Lugar, 16. Liermo (Ribamontán al Monte)
Tel. 636 941 380 / 615 204 472
posadalaherraduracantabria@gmail.com
https://www.posadalaherradura.com/
Posada
Posada Río Cubas
G-5076
Bº Horna, 12. Cubas (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 82 41 / 660 554 569
informacion@posadariocubas.com
https://www.posadariocubas.com/
Apartamento Turístico
Río Cubas
G-9039
Bº La Iglesia, 5. Cubas (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 82 41/660 554 569
informacion@alquilerchaletcantabria.com
http://www.alquilerchaletcantabria.com/
Apartamento Turístico
Toraya
G-5881
C/ Mortera s/n. Hoz de Anero (Ribamontán al Monte)
Tel. 657 892 714
reservas@apartamentostoraya.com
http://www.apartamentostoraya.com/
Pensión
La Magdalena
G-101235
C/ Estradas, 31. Hoz de Anero (Ribamontán al Monte)
Tel. 620 842 052
https://www.casarurallamagdalena.com/
Pensión
Hostería el Laurel
G-9188
Bº Solegrario, 26. Anero (Ribamontán al Monte)
Tel. 676 967 105
http://hosteriaellaurel.blogspot.com/
Pensión
La Bolera
G-5385
Bº La Sota, 21. Anero (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 70 06
Vivienda Rural
Casa Montañesa Olga
G-11979
Bº Pumarejo, 3. Omoño (Ribamontán al Monte)
Tel. 609 483 678
Apartamento Turístico
Villa Paquita
G-12777
Bº La Sota, 18.Anero. (Ribamontán al Monte)
Tel. 679 435 075
Chalet
La Casuca Cántabra
G-100226
Bº Horna, 33.Cubas. (Ribamontán al Monte)
Tel. 671 219 885
Apartamento Turístico
GeryMaca
G-11799
Bº La Sota, 24. Hoz de Anero. (Ribamontán al Monte)
Tel. 617 775 763
Apartamento Turístico
G-100229
Jardines Villaverde
C/ el Sol, s/n. Villaverde de Pontones. (Ribamontán al Monte)
Tel. 649 414 825
https://jardinesvillaverde.com/
Vivienda de Uso Turístico
Villa Nórdica
G-11635
Bº El prado. Urbanización la Cabaña 66.
Villaverde de Pontones (Ribamontán al Monte)
Tel. 680 755 806 / 942 37 30 58
Vivienda de Uso Turístico
Casa Cubas
G-100594
Bº La iglesia, 5. Cubas (Ribamontán al Monte)
Tel. 636 452 197
Vivienda de Uso Turístico
La Cabaña
G-100458
C/ Rabias, 23 (Ribamontán al Monte)
Tel. 636 452 197
Vivienda de Uso Turístico
Tres Olivos
G-101816
Bº El Prado, 50.Villaverde de Pontones (Ribamontán al Monte)
Tel. 678 449 014
Vivienda de Uso Turístico
Casa Uri
G- 102715
Bº La Iglesia, 7B. Cubas (Ribamontán al Monte)
Tel. 942 50 70 06
dramosh79@gmail.com
-
Destination
Comarca Asón-Agüera-Trasmiera

Naturaleza

Patrimonio

Mirador de Hoz de Anero

Imprescindible
A continuación se muestran planes imprescindibles para disfrutar del municipio de Ribamontán al Monte.
- Un descenso en canoa por la ría de Cubas.
- Degustar la gastronomía local.
- Un paseo en bicicleta eléctrica por el municipio.
- Realizar una visita en barco por la ría de Cubas para observar el águila pescado
La Comarca Asón-Agüera-Trasmiera es un destino que ofrece diversas posibilidades:
- Es un destino ideal para viajar en familia. La comarca está certificada con el «Sello de Turismo Familiar»
- Ofrece diversas posibilidades para las personas que buscan aventura.
- Los amantes de la ornitología encontrarán en la comarca un destino ideal para el avistamiento de aves, destacando el ZEC del río Miera, con la ría de Cubas en Ribamontán al Monte, el Parque Natural de Marismas de Santoña, Victoria y Joyel considerado uno de los humedales más importantes de Europa y que se puede recorrer en los municipios de Ampuero, Limpias, Voto y Bárcena de Cicero o el Parque Natural Collados del Asón situado íntegramente en el municipio de Soba.
- Visitar el Santuario de La Bien Aparecida (Patrona de Cantabria), en el municipio de Ampuero y cuya festividad se celebra el 15 de septiembre.

Limpias, Cantabria
Rutas
El municipio de Ribamontán al Monte y su entorno ofrecen muchas posibilidades para los amantes del senderismo. Esta actividad la pueden practicar tanto senderistas experimentados como familias con niños, debido a la existencia de diferentes itinerarios con diferentes niveles de dificultad. Algunos ejemplos serían el «Itinerario del Monte Yusa» y el itinerario familiar «Palacios de Hoz de Anero y Ermita de la Virgen del Camino». Más información sobre senderismo, con la posibilidad de descargar la Guía de Senderismo de la Comarca, en www.cantabriaorientalrural.es.Turismo activo
La oferta de actividades de turismo activo en la Comarca Asón-Agüera-Trasmiera es muy amplia: espeleología, vías ferratas, barrancos, rutas en quads, etc. A continuación, citamos algunas actividades en Ribamontán al Monte que no se pueden perder:- Realizar un tour guiado en bicicleta eléctrica, o simplemente alquilarla y descubrir el municipio por libre. Toda la información la podrá encontrar en Dream bikes Cantabria.
- Realizar un descenso en canoa por el río Miera y la ría de Cubas. Más información en Alto Miera Turismo Activo.
- Disfrutar de un paseo en una pequeña embarcación para avistar águila pescadora. La actividad es guiada e interpretada. Más información en Bahía Santander.



Gastronomía y cultura
En Ribamontán al Monte podemos disfrutar de una oferta gastronómica muy amplia y variada, que va desde la experiencia de un viaje gastronómico único en un restaurante con tres Estrellas Michelin, El Cenador de Amós, hasta deleitarnos con comida tradicional a base de productos regionales y de Km0, o elaboraciones locales tales como:-
- las lechugas hidropónicas de “Gota Viva”,
- los huevos 100 % ecológicos de “Granja Anero”, o
- la “Repostería Fina Santa Clara”, de la mano de las hermanas clarisas, que cuentan con un gran abanico de productos artesanos.




Fiestas
- 16 de julio. El Carmen (Pilas, Ribamontán al Monte)
- 22 de julio.La Magdalena (Hoz de Anero, Ribamontán al Monte)
- 26 de julio. Santa Ana (Cubas, Ribamontán al Monte)
- 1 de agosto. San Felix (Anero, Ribamontán al Monte)
- 5 de agosto. Las Nieves (Anero, Ribamontán al Monte)
- 6 de agosto. San Pancracio (Anero, Ribamontán al Monte)
- 10 de agosto. San Lorenzo (Solegrario, Ribamontán al Monte)
- 16 y 17 de agosto. San Roque y San Roquín (Mortera, Ribamontán al Monte).
- 14 de septiembre. La Virgen del Camino.